lunes, 31 de diciembre de 2012

Capítulo 5 - Un día en La Gomera

Llegamos a las diez de la mañana a La Gomera, nada más llegar, en el puerto, María se fijó en una señora marroquí con tres niños, casualidad vivía en Vitoria.

Después en la plaza había dos señores mayores sentados, uno se fija en la bolsa que lleva María, en la que pone Kualalumpur, no es la primera vez que llama la atención esa bolsa.
 Nos dice, yo he estado ahí, iba en un barco de pesca y les indicamos a unos franceses cómo se llegaba allá.
Iban a explorar la posibilidad de sacar petróleo, y llevaban una ciudad a trozos para montarla allí.

Dice que ganó mucho dinero en la mar, que después puso un taxi en Santa Cruz y se arruinó.
Ahora estaba jubilado, viviendo muy tranquilo en La Gomera.

Seguidamente vamos a la joyería Támara a hacer acopio de joyas de precio interesante. La señora Natalia  nos comenta que Támara quiere decir palmera, y no tiene nada que ver con Tamara sin acento.

Que a su marido le operaron a vida o muerte y ha salido adelante, que se quiere jubilar para poder viajar, y que su sueño sería estar en la tamborrada de San Sebastián, que siempre la ve en televisión.

María se encuentra con Tom Cargo, mientras yo hago de consigna con las bolsas. Era capitan de la marina mercante, holandes, que se quedó sordo de los dos oidos en una audiometría.
Su mujer Olga, de La Gomera, que sabía silbar el silbo gomero, falleció hace unos años.

Fuimos a la playa de al lado del puerto a bañarnos, despues tomamos dos vinos malvasía con queso con miel y mojo en el restaurante de allí mismo y nos acercamos al ferry a las cuatro para regresar a los Cristianos.

En la página Principal podéis ver el vídeo de la llegada a San Sebastián de la Gomera y en Curiosidades el puerto deportivo.





domingo, 30 de diciembre de 2012

Capítulo 4 - Camino de la Gomera

Cómo el sitio donde estábamos quedaba un poco apartado decidimos alquilar un coche.


Era un Hyundai jet, que anda estupendamente.

Nos acercamos a los Cristianos a coger el ferry a La Gomera. Por cierto, estaba todo muy verde, más que nunca, gracias a las lluvias caídas el mes anterior.

Los precios del alquiler como del ferry pueden verse en Información.

Tuvimos que ir para las ocho de la mañana ya que el primer ferry salía a las nueve. Fuimos en el Armas, que es más barato aunque tarda media hora más, la diferencia de precio lo hacía preferible.


Echamos el ancla al coche y nos fuimos hacia el embarcadero 
del puerto.

Allí vimos llegar al ferry que nos transportaría a San Sebastián de La Gomera.

Embarcamos y fuimos rumbo a la Gomera. 




sábado, 29 de diciembre de 2012

Capítulo 3 - Nochebuena en el buffet

La verdad es que no tengo mucho para poner, pero el título es llamativo no ?

Es la primera vez que pasamos una Nochebuena de esta manera, pero no estuvo mal. No he visto tanta gente en un comedor en mi vida. Estuvimos a punto de irnos, pero al final encontramos un sitio. Luego abrieron un comedor más, o sea que había sitio para todos.


Belen del hotel
Se sentó a nuestro lado un matrimonio de Zaragoza, a los que les gusta mucho San Sebastián. El marido no entendía cómo teniendo playa podíamos ir a otro sitio de playa. Le dijimos que por el clima, pero seguía sin entenderlo, a el no le gustaba el sol, dijo su mujer.

Luego pasamos a ver si sabíamos euskera, le dijimos que no, y nos preguntó cómo nos relacionábamos con la cuadrilla.

La mujer dijo que en el País Vasco obligaban a estudiar en euskera, de hecho un sobrino suyo lo tuvo que aprender para poder estudiar. El marido comentó que no sabía  que su sobrino lo supiera. 

Les comenté que eso no era cierto y que la propaganda era muy perversa.

Luego pasó a hablar de San Sebastián, del funicular, de que pasaban fines de semana, de que no podía estar sin ir, que no sabíamos lo que teníamos, que iban al hotel Aranzazu, que el desayuno era caro y que iban a la calle Matia a desayunar lo mismo, más barato. 
Al final comentó algo sobre un restaurante, creo, que no conocíamos y nos dijo, anda ! a ver si voy a conocer mejor San Sebastián que vosotros!!!

Le llamaron por teléfono y acabó el repaso.

Aunque parezca que lo pasamos mal, está un poco exagerado, ademas en un buffet te levantas y te vas a pasear si te aburren, vuelves con un pan y se acabó.

Luego tuvimos actuación, en el salón de actos, de un grupo latino que bailaron folclore de varios países de latinoamérica. Eran un chico y dos chicas. Estuvo muy bien, para abueletes.

Nos tomamos un gin tonic, en el que nos pusieron self en vez de tónica, nos los cambiaron, nos lo bebimos, y nos fuimos a dormir a las doce, ya que a las cinco menos cuarto nos teníamos que levantar para volver al sueño del zaragozano.

Las fotos son del desayuno del día 24, a la cena no llevamos la cámara. 

Teníamos una cocinera que derrapaba en las curvas, como se aprecia en la foto, era de rally.

En la Página Principal hemos puesto un vídeo del atardecer desde el balcón.

También puedes ver en Curiosidades los anuncios importantes del hotel.






viernes, 28 de diciembre de 2012

Capítulo 2 - Día de Navidad en Bilbo

Despues de pasear Bilbo buscando un sitio para comer, encontrando en el camino la arquitectura que se ve en Curiosidades.

Comimos estupendamente en el Restaurante Zen, aconsejados por unos potistas muy elegantes, del mismo Bilbao, a los que agradecemos el detalle, aunque no nos estarán escuchando.

Es un restaurante chino que también da comida tradicional. En la calle que indica la fotografía.

El menú Navideño fue el siguiente:
-Ensalada china
-Calamares a la plancha
-Langostinos a la misma.

De postre:
Helado con nueces, que no estaba en la carta, pero nos lo hicieron al momento.

Regado con vino de año de Labastida, aunque era de 2010, pero en estas fechas todo se perdona....Estaba rico.

Agua sin gas y para los postres Cava Codorniu para celebrar.... ¡que había algo abierto!

Ah y cafés por supuesto!!

Le dimos la dirección del blog, a una de las camareras, muy simpática, le preguntamos que ponía en chino en el blog, y nos dijo que ponía "pedolo", creo que lo decía por mi. 

Según nos dijo está escrito en un dialecto, tu quieres Pedro de Biblia y nos lo ecribió como aparece ahora en la Página Principal, también nos puso María, con lo que ahora pone Pedro María en chino... de Biblia.
Ahora tengo que cambiarlo en todo el blog puf!!

El precio fue de 63 Euros más o menos, no encuentro la cuenta.

Después de comer, que estuvimos casi hasta las seis de la tarde, no nos metieron nada de prisa, fuimos poco a poco hacia autobuses a recoger los bultos de consigna y marchar para casa.


Os dejamos un vídeo en la Página Principal para que veáis cómo es el restaurante.






jueves, 27 de diciembre de 2012

Capítulo 1- Llegada a Bilbao

Vamos a empezar el relato de las vacaciones por la llegada a Bilbo, porque en el aeropuerto de Loiu nos llamó la atención la muñeca que tenía una niña, a la que le dimos la dirección del blog, no vaya a ser que se impaciente y quiera verlo cuanto antes. Podéis ver la muñeca en Curiosidades.

Salimos del hotel a las 5h 30' de la mañana, nos dieron un picnic a cada uno llevándonos al aeropuerto de Tenerife Sur.



En el control del aeropuerto nos hicieron sacar las botellas de agua de la bolsa de mano, al no estar permitidas, y el guardia las tiró a la basura directamente. Nos dio la opción de beberlas, menos mal que no eran de litro y medio.
Teniendo en cuenta que en Canarias el agua corriente no es apta para el consumo, tirar las botellas nos pareció demencial.




Una vez en Loiu el autobús de Navarra parte para Pamplona


Nosotros nos quedamos a esperar al autobús de línea, cuyos horarios se pueden ver en Información, como es natural.

Mañana hablaremos un poco más de Bilbao, ahora os dejamos con el vídeo que grabamos al atardecer. Ver vídeo
















miércoles, 26 de diciembre de 2012

Vuelta de vacaciones

Egun on, buenos días, ya hemos vuelto !!!

Hemos estado dos semanas en Canarias, con el Imserso, la primera en Lanzarote, en Playa Blanca y la segunda en Tenerife, en Playa Paraíso. 

Queríamos ver cómo funcionaban estos viajes y tenemos que decir que lo hacen francamente bien.

La primera semana fue difícil para actualizar el blog en Lanzarote, pero en la segunda conseguimos mantenerlo.... medio vivo.

Pondremos en unos días los vídeos que hemos ido grabando.
En Acerca…te, describiremos como ha sido el viaje,  en la Página Principal, los vídeos del mismo y en Cuiosidades, cómo su nombre indica, las cosas curiosas que hemos ido encontrando. Lo haremos por capítulos para que las entradas no sean muy espesas.

Pues nada, un saludo a todos al reencontraros y una invitación a entrar en el blog a los amigos y compañeros del viaje, la mayoría de ellos de Navarra.

Ondo ibili y a disfrutar de vuestro blog.


Pedro María Herrero








lunes, 24 de diciembre de 2012

Felices Fiestas

¡Que lo paseis muy bien en estas Fiestas tan entrañables y aprovechar para acercaros !

sábado, 1 de diciembre de 2012

Nueve meses de Blog

Este mes otros tres países nuevos nos han visitado Arabia Saudí, Israel y República Dominicana
Hemos llegado a las diez mil visitas a la página principal, aunque en entradas por países se quedan en 9.905.
Tenemos 24 amigos en Facebook y 27 seguidores en twiter a los que agradecemos su confianza.